UNICELULARES:
Existe
multitud de seres vivos que son una única célula, organismos unicelulares, como
son todas las bacterias y los protozoos (paramecios, amebas, ciliados, etc.).
Aunque nos resulte sorprendente, éstos representan la inmensa mayoría de los
seres vivos que pueblan actualmente la Tierra. En efecto, en número sobrepasan
con mucho al resto de los seres vivos del planeta. Sin embargo, los seres vivos
que nos resultan familiares están constituidos por un conjunto de células, son
organismos pluricelulares. No obstante, no debe olvidarse que estos organismos
pluricelulares proceden de una única
célula en el origen de su vida. Todos los organismos pasan en un momento
inicial de su existencia por ser una sola célula.
La
principal característica que tienen en común todos los microorganismos es su
tamaño diminuto. Como consecuencia de ello, los microorganismos poseen algunas
ventajas:
La
disminución del tamaño supone un aumento de la relación superficie/volumen. Y,
por ello, la superficie de contacto con el medio externo es mayor, lo que
facilita un rápido intercambio de sustancias con el exterior.
Las
pequeñas dimensiones hacen que los compartimentos celulares estén muy próximos,
por lo que las reacciones metabólicas son rápidas. Como consecuencia, los
microorganismos consumen los nutrientes del medio con rapidez y originan muchos
productos de desecho que son eliminados al exterior, alterando en poco tiempo
el medio en el que viven.
Se
multiplican muy rápido. Reproduciéndose por procesos de bipartición, gemación y
esporulación, todos ellos basados en la mitosis.
Pueden
vivir en multitud de ambientes; algunos de ellos de los más inhóspitos en los
que es capaz de crecer un ser vivo.
Muchos
se agrupan formando colonias.
Un
organismo pluricelular o multicelular es aquél que está constituido por más de
una célula las cuales están diferenciadas para realizar funciones
especializadas, en contraposición a los organismos unicelulares (protistas y
bacterias, entre muchos otros) que reúnen todas sus funciones vitales en una
única célula.
Un
grupo de células diferenciadas de manera similar que llevan a cabo una
determinada función en un organismo multicelular se conoce como un tejido. No
obstante, en algunos organismos unicelulares, como las mixobacterias, se
encuentran células diferenciadas, aunque la diferenciación es menos pronunciada
que la que se encuentra típicamente en organismos pluricelulares.
Si te interesa conocer más sobre las
células y ampliar tu conocimiento dirígete a los siguientes enlaces.
http://www.slideshare.net/aurora.aparicio/organismos-unicelulares-y-pluricelulareshttp://www.librosvivos.net/smtc/hometc.asp?temaclave=1063
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/bachillerato/bioygeo/ventana_hook/index.swf
Una pregunta cuando!es son las desventajas que tienen los organismo multicelular especializado en tejido frente a los unicelulares por favor gracias
ResponderEliminarUna pregunta cuando!es son las desventajas que tienen los organismo multicelular especializado en tejido frente a los unicelulares por favor gracias
ResponderEliminarChupame la pija
ResponderEliminarMe encanta el peneee
ResponderEliminarMe perdí buscando el clítoris y llegué aquí
ResponderEliminar