No fue sino hasta el siglo XIX, que dos científicos alemanes el botánico Matthias Jakob Schleiden y el zoólogo Theodor Schwann, enunciaron en 1839 la primera teoría celular: " Todas las plantas y animales están compuestos por grupos de células y éstas son la unidad básica de todos los organismos vivos". Esta teoría fue completada en 1855, por Rudolph Virchow, quien estableció que las células nuevas se formaban a partir de células preexistentes ( omni cellula e cellula ). En otras palabras las células no se pueden formar por generación espontánea a partir de materia inerte.
La teoría celular está
compuesta por 4 postulados:
1. Todos los organismos vivientes están
constituidos enteramente por células, por lo tanto es la unidad estructural
básica de todos los seres vivos.
2. La célula es la unidad funcional de toda
materia vida, en ella se realizan los procesos bioquímicas que permiten la
supervivencia de la misma.
3. Toda célula proviene de otra célula.
4. En la célula esta contenido el material
genético hereditario, el cual se transmite a todas las células descendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario